Tramites Consulados Hondureños (2023)

Aquí podrá encontrar toda la información referente a los Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras; para los compatriotas que residen fuera de Honduras y que pueden realizar en los diferentes misiones diplomaticas.

Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras

1. Tramite de pasaportes fuera de Honduras
2. Ciudadanos que requieren de visa para ingresar a Honduras
3. Visas Honduras (Consultadas)
4. Expatriación de cadáveres a Honduras

5. Poder general o especial, carta poder o una autorización en consulado
6. Registro fuera de Honduras de menores hijos de hondureños
7. Inscripción de matrimonio celebrado fuera de Honduras
8. Ingreso de armas de fuego
9. Autorización viaje de animal – mascota

1. Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras: Pasaportes.

Deberá presentar ante el Consulado de Honduras más cercano, su Cedula de Identidad vigente (emitida a partir de 1996). Ante la falta de esta, deberá presentar la Partida de Nacimiento original junto con otro documento de Honduras que tenga su fotografía, como ser:

Licencia de Conducir, carnet de seguro social, carnet del INJUPEMP, titulo académico o pasaporte vencido que no presente alteraciones ni daños o Cedula vencida. Todos estos documentos deben ser originales. El costo por la obtención de su pasaporte figura en el arancel.

(Video) ¿Cómo Programar una CITA CONSULAR si eres HONDUREÑO(A)?¿Cómo Tramitar Tu Pasaporte? Más Trámites.

En el caso de ser menor de Edad.

Si la persona es menor de 21 años de edad, además de lo anterior, tendrá que presentarse con los dos padres debidamente documentados.

Al no estar uno o los dos padres presentes, deberá de presentar de uno o los dos padres ausentes, una Autorización –original- hecha ante Notario y presentar copia de la o las cedulas o pasaportes de los padres.

Si uno de los padres hayan fallecido, el interesado deberá presentar copia original del acta de defunción emitida por la autoridad respectiva.

Tendrá que presentar ante el Consulado Hondureño más cercano, los siguientes documentos:

* Cedula de Identidad, Partida de Nacimiento o pasaporte vencido;
* Fotocopia de uno de los documentos antes descritos;
* Dos fotografías tamaño pasaporte, tomadas de frente;
* Copia del itinerario de vuelo o copia del pasaje aéreo.

Excepción: los hondureños por naturalización obtenida al amparo del Decreto 26/90, requieren autorización previa de la Dirección General de Asuntos Consulares de la Secretaria de Relaciones Exteriores.

El Salvoconducto se otorga solo para fines de tramitar un nuevo pasaporte en Honduras, lo cual puede hacerse por medio de un apoderado legal. Salvoconducto solamente sirve para viajar a Honduras.

2.Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras: Ciudadanos que requieren de visa para ingresar a Honduras

Únicamente los nacionales de los países que se encuentren en el siguiente listado, requieren visa para ingresar a Honduras. –

(Video) Consulados ofrecen nuevo pasaporte electrónico para residentes hondureños

Actualización: 26 de marzo de 2009
Azerbalyan, (Azerbaijan)BeninBhutan
Burkina FasoBurundiBolivia (Diplomáticos-exentos)
Cabo VerdeCamboyaCamerún
ChadComorasCosta de Marfil
DjiboutiDominicaEgipto
FilipinasGabónGambia
GeorgiaGranadaGuinea
Guinea BissauGuinea Ecuat.Guyana
JamaicaKazakhstanKenya
KyrgyzstanKiribatiLesohto
MalawiMaldivasMarruecos
MauricioMauritaniaMicronesia
MoldaviaMyanmarNamibia
NauruNígerPalau
Papúa Nueva GuineaPerúRepública Centroafricana
Roanda (Rwanda)SamoaSenegal
Serbia y Montenegro (Antiguamente Yugoslavia)SeychellesSuriname
SwazilandiaTailandiaTanzania
TayikistanTogoTonga
TunezTurkmenistanUganda
UzbekistanZambiaZimbawe
AfganistánAlbaniaAngola
ArgeliaArmeniaEritrea
BangladeshBosnia-HerzegovinaBotswana
República Popular ChinaCongoCorea del Norte
CubaEtiopiaGhana
HaitíIndiaIndonesia
IrakIránJordania (Diplomáticos-exentos)
LaosLíbanoLiberia
LibiaMaliMongolia
MozambiqueNepalNigeria
OmánPakistán (Diplomáticos-exentos)Sierra Leona
SiriaSomaliaSri Lanka
SudanTimor OrientalVietnam
YemenAutoridad PalestinaSaharaui
3. Tramite de visas Honduras (Consultadas)

Su país de ciudadanía se encuentra en el listado, deberá presentarse ante un Consulado de Honduras para tramitar su visa, de acuerdo a las siguientes categorías:

a. Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras: Visa Consular de Turista/ Negocios:

Esta visa se emite a extranjeros que deseen viajar a Honduras con fines de recreación, negocios o motivos familiares, que sean titulares de pasaportes corrientes u ordinarios.

Los solicitantes deben llenar el formulario de solicitud y presentar los siguientes documentos:
  1. Dos fotografía tamaño pasaporte;
  2. Pasaporte con vigencia mínima de seis meses;
  3. Fotocopia de las generales que aparecen en el pasaporte;
  4. Copia de la tarjeta de residencia por ambos lados, o fotocopia de la visa que tenga estampada en el pasaporte, según lo que posea el interesado;
  5. Información de su nombre, dirección y teléfono, en caso que el Consulado necesite contactarlo; y
  6. Money Order por el valor requerido (ver tarifa), a favor de “Consulate of Honduras”;
Por que medio se envía la documentación.

El proceso se hace por correo deberá enviar la documentación anterior por un servicio de correo expreso (FEDEX, DHL, UPS, USPS, entre otros), incluyendo dentro del sobre, un correo pre-pagado para el retorno del pasaporte

Si requiere visa de negocios de múltiples entradas, además de la documentación anterior, deberá presentar una carta de empleador o de la institución para la cual labore en los Estados Unidos de América, en la que debe indicar el tiempo del trabajo a realizar en Honduras y quien cubrirá el costo de la estadía en el país. De igual forma, deberá cancelar el valor requerido para este tipo de visa.

b. Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras: Visas consultadas:

Los Consulados consultan la autorización de la visa con la Secretaria de Relaciones Exteriores..

  1. La peticion se presenta ante un Consulado hondureño, donde se llevara a cabo una entrevista. También puede ser presentada directamente ante la Secretaria de Relaciones Exteriores por personas que acrediten debidamente afinidad familiar, relaciones comerciales o profesionales con el solicitante extranjero que desea viajar a Honduras. La solicitud debe contener la siguiente documentación e información:
  2. Nombres, apellidos y nacionalidad del solicitante.
  3. Formulario VCA-4, disponible en cada oficina consular;
  4. Pasaporte legítimo y valido;
  5. Indicar el motivo del viaje: turismo o negocios, actividad profesional, o visitas a familiares o amistades;
  6. Constancia de trabajo, cuentas bancarias, y escrituras de bienes inmuebles;
  7. Tiempo de permanencia en el país;
  8. Indicar el aeropuerto, delegación terrestre o marítima por donde ingresara;
  9. Si es extranjero en el país donde solicita la visa, deberá indicar su condición migratoria de residente, estudiante o turista; y
  10. Indicación de las visas de otros países con que cuenta.
    Una vez recibida la solicitud de visa, la oficina diplomática o consular remitirá la misma a la Secretaria de Relaciones Exteriores para los trámites de consulta pertinentes.

c. La Visa diplomática: Es extendida a titulares de pasaportes diplomáticos que sean funcionarios de Gobierno extranjero.
d. La Visa Oficial: Extendida a titulares de pasaportes oficiales que sean funcionarios de Gobierno extranjero o de organismos internacionales, o a los titulares de Laissez Passer de Naciones Unidas.
e. Visa de Cortesía: Se emiten a personas que trabajan para organismos o instituciones internacionales, como el FMI, BID, OEA, Banco Mundial y a las que no portan el pasaporte Oficial.

4. Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras. Expatriación de cadáveres a Honduras

La mayoría de las funerarias en Estados Unidos conocen el proceso.

(Video) Continúan los problemas y retrasos para tramitar pasaportes en el Consulado de Honduras en Houston

El Gobierno de Honduras requiere la presentación de los siguientes documentos:
  • Constancia de Defunción;
  • Certificado de Embalsamamiento;
  • Certificado de Gastos; y
  • Constancia de Transito (A solicitud de algunas aerolíneas, ciertas funerarias gestionan este certificado. Es conveniente que consulte con la agencia fúnebre, cuales son los documentos que tramitan).

La funeraria deberá nota rizar cada certificado, los cuales a su vez deberán ser apostillados en la Secretaria de Estado del Estado donde se encuentre.

5. Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras. Poder general o especial, carta poder o una autorización en consulado

Es importante presentar su pasaporte hondureño o Cedula de Identidad ante el Consulado más cercano y llenar el formulario que se le brindara.

El formulario requerirá información como la siguiente:
  • El nombre completo de la persona a quien le otorga el Poder General o Especial, la Carta Poder o Autorización y las generales de este: estado civil, si es mayor de edad, dirección en Honduras. Si se otorga a un profesional del derecho, es necesario indicar el número de colegiación y la dirección del bufete.
  • El propósito del documento.
6. Inscripción fuera de Honduras de menores hijos de hondureños

El padre o madre hondureño por nacimiento, deben presentarse ante el Consulado de Honduras más cercano y solicitar la inscripción del nacimiento de su hijo.

Debe llenar el formulario que le brindaran en el Consulado y presentar los siguientes documentos:
  1. El Acta de Nacimiento original del hijo o hija;
  2. Una fotocopia del Acta;
  3. Dos fotografías; y
  4. Una fotocopia de las Cedulas de Identidad o de los pasaportes de los padres.

En este caso, el Consulado emitirá un documento que el interesado deberá presentar ante el Registro Nacional de las Personas en Honduras. El documento podrá ser presentado personalmente o por otra persona actuando en nombre del interesado.

Antes de presentar el documento ante el RNP, deberá revalidar la firma del Cónsul o Agente Consular, ante la oficina de Autenticas de la Secretaria de Relaciones Exteriores en Honduras.

7. Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras: Inscripción de matrimonio celebrado fuera de Honduras

Uno o ambos cónyuges deben presentarse ante el Consulado de Honduras más cercano y solicitar la inscripción del mismo. Para ello deberán presentar copia de las Cedulas de Identidad o copia de los pasaportes, el certificado de matrimonio original y una fotocopia.

Como resultado, el Consulado emitirá un documento que el interesado deberá presentar ante el Registro Nacional de las Personas en Honduras.

(Video) Consulados de Honduras en usa una estafa no aga citas para sacar pasaporte

Documento podrá ser presentado personalmente o por otra persona actuando en nombre del interesado. Antes de presentar el documento ante el RNP, deberá revalidar la firma del Cónsul o Agente Consular, ante la Oficina de Autenticas de la Secretaria de Relaciones Exteriores en Honduras.

8. Ingreso de armas de fuego

La Secretaria de Seguridad solicita que toda persona natural o jurídica nacional o extranjera que desee ingresar a Honduras portando armas de fuego con propósito de seguridad personal o para práctica deportiva o de caza.

Deberá dirigir su solicitud a la siguiente autoridad:
  1. Solicitud formal dirigida al: Secretario de Estado en el Despacho de Seguridad Publica
  2. Documentos fehaciente debidamente autenticado (Apostille), que acredite la adquisición legal de las armas, en donde conste la marca, modelo, tipo, calibre y demás características de las mismas.
  3. Documento expedido por autoridad legítimamente constituida que acredite al interesado estar autorizado para la posesión y portación de las mismas.
  4. Indicar, en la solicitud formal a presentar, el propósito por el cual el interesado solicita el ingreso de o las armas, detallando las generales de Ley de las personas que las portaran durante la permanencia en el territorio nacional.
  5. Descripción del medio de transporte por el cual ingresara el arma con copia del documento de embarque que lo acredita, con todo su detalle (por ejemplo detalle de la carga o conocimiento de embarque).
  6. Indicar, en la solicitud formal a presentar, la aduana y fecha de ingreso de las armas a Honduras.
  7. Pago de impuestos en la aduana terrestre.
9.Autorización viaje de animal – mascota

Esta gestion deberá realizarla ante la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) en Honduras, mediante una persona que le represente.

A dicha persona se le deberá enviar previo al trámite, los siguientes documentos:
  • Certificado de la última vacuna de la mascota emitido por un médico veterinario.
  • Permiso la Secretaria de Agricultura del Estado donde resida para sacar de EUA al animalito.
  • Llevar los documentos arriba mencionados a un notario público y luego obtener la Apostilla en el Departamento de Estado del Estado donde resida, para que dichos documentos sean validos en Honduras.
La persona encargada de hacer las gestiones en Honduras deberá:
  1. Obtener una constancia de un médico veterinario en Honduras, en la cual se responsabilice como médico de la mascota.
  2. Presentar una solicitud ante la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) para la importación de la mascota, acompañada de la constancia del veterinario y de los documentos obtenidos en Estados Unidos arriba mencionados.
  3. Cancelar el pago correspondiente en ventanilla en la SAG.
La persona en Estados Unidos de América, tendrá que hacer lo siguiente:
  1. conseguir un certificado de la última vacuna de la mascota por medio de un médico veterinario.
  2. Obtener un Permiso de la Secretaria de Agricultura de la ciudad de origen.
  3. Llevar los documentos arriba mencionados a un notario público y sacar el Apostille para que dichos documentos sean validos en Honduras.

El tramite tarda en general 72 horas. La persona encargada de las gestiones en Honduras, deberá enviar el permiso por correo al interesado o esperar en el aeropuerto al interesado con el permiso.

Cuando el turista que viaja con mascota y por razones de fuerza mayor no pudo tramitar el permiso con antelación, este deberá:
  1. Al arribar al aeropuerto, entregar los documentos de vacunación de la mascota.
  2. Firmar un acta de compromiso, en la cual se compromete a:
  • Obtener una constancia de un Médico Veterinario en Honduras, en la cual se responsabilice como médico de la mascota.
  • Presentar una solicitud ante la Secretaria de Agricultura y Ganadería (SAG) para la importación de la mascota.
  • Cancelar el pago correspondiente en ventanilla en la SAG.
  • El trámite es de 72 horas.

Nota: No brindamos asesoria ni servicios personales, unicamente es un articulo informativo sobre Requisitos de Tramites en Consulados de Honduras.

Si desea asesoria jurídica o desea contratar un servicios, puede consultar gratuitamente por escrito, escribiendo a nuestro E-mail o visitando nuestro Sitio Web.

email: bjabogados@outlook.com

(Video) Pasaporte hondureño en estado unido 2022

email: info@bjabogadoshonduras.com

FAQs

Tramites Consulados Hondureños? ›

  • Pasaporte. Mayores de edad. Menores de edad.
  • Certificados. Matrimonios. Certificado de Soltería. ...
  • Nacimiento. Inscripción de Nacimiento. Copia de No Inscripción.
  • Autorizaciones. Autorización para tramite de Pasaporte. ...
  • Legalizaciones. Legalización de Partida de Nacimiento. ...
  • Fe de Vida.
  • Salvoconducto.
  • Visado hondureño.

¿Cómo sacar cita en consulado hondureño? ›

La plataforma de citas en los Consulados hondureños se desarrolló con el propósito de gestionar todos los trámites por medio de un control y un orden, lo que permite que cada una de las personas elijan por medio de http//citaconsular.sreci.gob.hn el día que deseen ser atendidos.

¿Qué se necesita para renovar el pasaporte hondureño? ›

Pasos
  1. Adquirir cita para pasaporte en la sucursal del banco de su preferencia, presentando identificación del solicitante.
  2. Presentarse el día y la hora que indica el recibo de pago a las oficinas del Instituto Nacional de Migración.
  3. Presentará: Recibo de pago y Tarjeta de Identidad.

¿Qué se necesita para tramitar la visa en Honduras? ›

Requisitos para Solicitud de Visa de Turista para una Honduras Visa
  1. Tener un pasaporte con validez mínima de 6 meses y al menos con una hoja en blanco.
  2. Demostrar fondos suficientes para el viaje.
  3. Tener la reserva de vuelos de ida y regreso.
  4. Tener los documentos necesarios que soporten el propósito del viaje.

¿Cómo sacar cita para renovar pasaporte hondureño en Madrid? ›

ADULTOS
  1. Realizar cita en la plataforma citaconsular.sreci.gob.hn (ver tutorial) ...
  2. Tarjeta de identidad vigente. ...
  3. Pasaporte vencido o por vencer. ...
  4. Declaración Jurada. ...
  5. Comprobante de pago. ...
  6. Formulario de solicitud de pasaporte (dar click para descargarlo Solicitud de Pasaporte)

¿Cuánto cuesta el pasaporte hondureño por 10 años? ›

El pasaporte electrónico de Honduras contiene 51 medidas de seguridad. El costo es de $75 por 10 años y $60 por 5 años.

¿Cómo hacer una cita para pasaporte hondureño en Estados Unidos? ›

Pasos para agendar una cita en las sedes del Consulado de Honduras en Estados Unidos. Paso 1: Ingresar a citaconsular.sreci.gob.hn donde podrán elegir el trámite, día y hora, en el que desean su cita. Los solicitantes, a su vez, luego de seleccionar la cita, recibirá un correo de confirmación en su correo electrónico.

¿Cómo hacer una cita para pasaporte en el Consulado de Honduras? ›

La plataforma http://citaconsular.sreci.gob.hn reemplaza a www.citaconsular.com que comenzó a operar en 2017, y que según el Cónsul General del Consulado de Honduras en Charlotte, es más segura y “amigable”, además de tener menos pasos en el proceso de hacer la cita.

¿Cuánto tiempo se tarda en entregar el pasaporte hondureño? ›

Actualmente, el tiempo de procesamiento para las solicitudes de Tegucigalpa es entre 10 y 13 días hábiles y de 3 a 5 semanas para San Pedro Sula. Todos los solicitantes deben presentarse en persona para hacer sus solicitudes de pasaporte.

¿Qué se necesita para sacar la visa por primera vez 2022? ›

Para tramitar una visa de turista para Estados Unidos en 2022, es necesario cumplir con una serie de requisitos como:
  1. Tener un pasaporte válido y en vigor.
  2. Elegir la visa correcta de acuerdo al motivo del viaje.
  3. Adjuntar una fotografía digital.
  4. Contar con pruebas de fondos económicos para su viaje.
Jun 28, 2022

¿Cuánto cuesta la cita para la visa en Honduras? ›

7. Costos: Usted deberá de pagar la cantidad de $161.00 en cualquier Sucursal de los Bancos Citi en Honduras al momento de llenar el formulario DS-160. Este pago no es reembolsable.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la visa? ›

Necesitará traer una copia impresa de su cita, la página de confirmación de su DS-160, una fotografía tomada dentro de los últimos seis meses, su pasaporte actual y todos los pasaportes anteriores, y el recibo original de pago de la tasa de visa. No se aceptarán solicitudes sin todos estos elementos.

¿Cómo hacer para renovar mi pasaporte? ›

No existe la revalidación de pasaporte.

Una vez que caduque, no podrás revalidarlo, sino que deberás tramitar la expedición de un nuevo Pasaporte Electrónico. Asimismo, si tu Pasaporte Mecanizado se pierde o ya no tiene páginas libres, deberás tramitar un nuevo Pasaporte Electrónico.

¿Cuánto tiempo antes tengo que renovar el pasaporte? ›

Tiempo mínimo para renovar los documentos

Así las cosas, la Policía Nacional recuerda a los ciudadanos que podemos renovar nuestro DNI con hasta 180 días de antelación antes de su caducidad. Además, en el caso del Pasaporte este puede todavía es mayor y supone hasta un año antes de su fin de vigencia.

¿Cuánto cuesta la cita para el pasaporte en Honduras? ›

Para un pasaporte con vigencia de 5 años, el costo es de 35 USD, y para uno con vigencia de 10 años, el costo es de 50 USD.

¿Cómo hacer cita para pasaporte hondureño por Internet? ›

La plataforma http://citaconsular.sreci.gob.hn reemplaza a www.citaconsular.com que comenzó a operar en 2017, y que según el Cónsul General del Consulado de Honduras en Charlotte, es más segura y “amigable”, además de tener menos pasos en el proceso de hacer la cita.

¿Cómo hacer una cita para pasaporte hondureño en Washington DC? ›

Para hacer una cita, llama al 1-877-487-2778 o al 1-888-874-7793 (TDD/TTY).

¿Cómo hacer una cita para sacar pasaporte en el consulado de Honduras en Atlanta? ›

Para hacer su cita puede ingresar a www.citaconsular.com o llamar al (404)410-3552. Las citas son gratuitas y no transferibles.

¿Cómo sacar el pasaporte en línea? ›

Ingresar al portal de Solicitudes Web de la Dirección General de Pasaportes (https://solicitudweb.pasaportes.gob.do). Clic en la Opción Servicios. Seleccionar el servicio Solicitud de Pasaporte para Adultos por Primera Vez. Hacer clic en "Iniciar solicitud" y completar la información correspondiente.

Videos

1. CITA CONSULAR EN HONDURAS
(Aries Luzon)
2. Pasaporte de Honduras: Pasos para solicitarlo
(3 Minutos)
3. Matrículas Consulares para Hondureños - En Contexto con Luis Navarro
(Telemundo Indy)
4. TRAMITE DE PASAPORTE HONDUREÑO EN DALLAS
(Erick Mondragón TV)
5. Información sobre los requisitos para obtener la Matricula Consular
(Cancillería Honduras)
6. ▷ COMO SACAR CITA EN EL CONSULADO DE HONDURAS EN ESPAÑA 🇭🇳
(Yukita)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Eusebia Nader

Last Updated: 03/30/2023

Views: 6465

Rating: 5 / 5 (80 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Eusebia Nader

Birthday: 1994-11-11

Address: Apt. 721 977 Ebert Meadows, Jereville, GA 73618-6603

Phone: +2316203969400

Job: International Farming Consultant

Hobby: Reading, Photography, Shooting, Singing, Magic, Kayaking, Mushroom hunting

Introduction: My name is Eusebia Nader, I am a encouraging, brainy, lively, nice, famous, healthy, clever person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.